Tu alimentación y la de tu bebé es muy importante, aquí encontrarás tips que podrán ayudarte a nutrir mejor tu cuerpo y a tu bebé.
10 MITOS DE LA LACTANCIA MATERNA

-------------------------------
NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS 3 TRIMESTRES DEL EMBARAZO
PRIMER TRIMESTRE
|
EL BEBE REQUIERE
|
ALIMENTOS
|
Vitaminas A y D para la formación de órganos y dedos del pié
|
Mantequilla entera, huevos, mariscos
| |
SEGUNDO TRIMESTRE
|
Calcio y proteína para la formación de huesos y musculo
|
Carne, pescado, pollo, pavo, conejo, leche entera, queso entero y huevos
|
TERCER TRIMESTRE
|
Grasas conteniendo Omegas -3 para la formación completa del cerebro
|
Pescado, pescado, pescado, salmón, aceites de pescado con DHA
|
Un bebé para completar su formación en útero requiere unas 40 semanas. Vamos a asumir que esto sucede en 3 actos, o 3 trimestres.
PRIMER TRIMESTRE .- Todas las partes del bebe – su hígado, pulmones, dedos de los pies, se forman por micronutrientes llamadas vitaminas. Durante el primer trimestre no se requiere de mucha alimentación, pero hay que procurar que lo que estemos comiendo sea un alimento vivo que pueda nutrir las necesidades vitamínicas requeridas para la formación debida de los órganos y dedos de los pies. Se recomienda incluir los alimentos citados en la gráfica superior procurando que estos alimentos sean enteros, en su forma natural, no procesados ni creados industrialmente.
SEGUNDO TRIMESTRE.- La estructura de su bebé se forma a través de calcio y proteína. Es importante incluir los alimentos que proveen el calcio y proteína requerida para esta etapa de formación.
Vuelvo a recalcar la importancia de que estos alimentos no sean alterados ni procesados industrialmente ya que no obtendrán ustedes el calcio y la proteína necesaria requerida por su bebé en esta etapa de formación.
TERCER TRIMESTRE .- El cerebro de su bebé se forma a través de los omega -3 que encontramos en pescado de aguas frescas, por lo que es importante el consumo de pescado durante el tercer trimestre del embarazo y suplementarse debidamente con aceites de pescado que contengan DHA.
Además durante todo tu embarazo debes incluir frutas, verduras, leguminosas (frijoles, habas, lentejas, etc) Recuerda que todo debe estar muy bien desinfectado y lavado, sobretodo las frutas.
-------------------------------
Excelentes opciones de frutas y verduras
chabacanos (albaricoques)
arándanos azules
melón
cerezas y guindas
toronja
uvas
guayabas
kiwi
mango
papaya
pera
piña
frambuesas y moras
fresas
mandarinas
sandía
espárragos
aguacate
betabel
chiles
brócoli
hortalizas de hojas verde oscuro (col, espinaca, acelga)
perejil
calabaza
camote (boniato o batata)
tomate
-------------------------------
TIPS PARA AUMENTAR TU CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS:
o Agrega un poco de fruta en rodajas finitas a tu ensalada (manzanas, peras, naranjas, mangos, fresas y uvas quedan muy ricas).
o Usa hierbas y especias para realzar el sabor de las verduras.
o Guarda las frutas a la vista en el refrigerador, y no al fondo o detrás de otros alimentos.
o Agrega frutas frescas a tu cereal de desayuno.
o Prepara malteadas o licuados con yogur, jugo de fruta y frutas frescas o congeladas (fresas, bananas, arándanos, papaya, mango).
Evita consumir:
Alcohol
Cafeína
ALIMENTOS CRUDOS O MAL COCIDOS